
Losacio (Zamora).Emilio Fraile. Procedencia
Ecologistas Zamora exige la dimisión inmediata del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras la desastrosa gestión de los incendios forestales en Zamora, León y otras zonas de Castilla y León.
Los incendios, activos desde hace varios días, han afectado a zonas importantes de la geografía de las dos provincias. El iniciado en Molezuelas de la Carballeda puede sobrepasar fácilmente las 37.000 hectáreas quemadas y va camino de convertirse en uno de los mayores incendios en España desde que hay registros. Además, hay que contar con los que se han producido en Aliste, en la ya muy castigada sierra de la Culebra, y el que ha afectado al paraje de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad. Todos estos fuegos han obligado a evacuar miles de personas, ha habido incontables daños a la fauna y a los ecosistemas, se han quemado viviendas y han dejado, por ahora, un muerto, además de varios heridos graves y muy graves.
Por todo esto, Ecologistas Zamora considera que la ausencia del Consejero durante la crisis para asistir a un acto institucional en Gijón es una falta de respeto para con las víctimas y una forma de no asumir responsabilidades.
Ecologistas Zamora señala también la falta de medios adecuados para la extinción, con un sistema privatizado y con un número escaso de bomberos en las plantillas. Esta precaria y obsoleta situación, que Ecologistas ya señaló y denunció con los grandes incendios de la Culebra, tiene consecuencias mortales y denota, en consecuencia, una ausencia de moralidad por parte de quienes la mantienen.
Es urgente regresar a un sistema público de extinción, con medios suficientes, bien pagados y bien dotados, que se preparen durante todo el año para los previsibles incendios de unos veranos cada vez más tórridos.
Es urgente, además, aumentar los puestos de control y los centros de extinción en proximidad para actuar con rapidez ante cualquier conato, y es urgente, cómo no, establecer una política de concienciación y sensibilización con el medio natural, absolutamente necesaria en tiempos de crisis climática.
Por el contrario, la Junta de Castilla y León ha desoído estos consejos y está fomentando una cultura de odio al medio ambiente, echándole la culpa a la propia naturaleza y lanzando ideas irracionales como la de que la “limpieza” del monte es la mejor solución. Desde Ecologistas Zamora advierten que los ecosistemas no pueden fragmentarse ni mutilarse sin perder su esencia y que cualquier intervención duradera e intensiva tanto por parte del ganado como por maquinaria de desbroce favorece la erosión y la degradación del suelo.
Así mismo, Ecologistas Zamora llama la atención sobre el peligro que supone la explotación de recursos naturales con destino a plantas de biocombustible pues el negocio de la madera a bajo coste es uno de los motivos de incendio que han prevalecido en las últimas décadas.
Por todo ello, Ecologistas Zamora exige la dimisión de Suárez-Quiñones, una transformación urgente de todo el dispositivo antiincendios, una desprivatización efectiva, una dotación real con recursos, una política de concienciación y un plan de restauración que no permita que los desastres que estamos presenciando vuelvan a ocurrir.
Recortar efectivos y recursos materiales no es el camino, tampoco el criminalizar a ecologistas, el camino es la reflexión, la aceptación de los errores y el cambio en una dirección positiva. Esto no es más caro, sino infinitamente más barato que todo lo que en menos de cuatro días hemos perdido en Castilla y León.