

Asociaciones y colectivos ambientales exigen más personal de SEPRONA para Zamora
Actualmente solo existen 25 agentes para una provincia con 10.559 km² de superficie, una situación que dificulta el trabajo de un cuerpo imprescindible para la conservación del patrimonio natural.
Con esta nota de prensa, 14 colectivos ambientales que desarrollan su actividad en la defensa de la naturaleza zamorana o en zonas limítrofes con la provincia, solicitan públicamente más efectivos de SEPRONA. De hecho, en un territorio extenso, heterogéneo ambientalmente, con numerosos espacios naturales, con una enorme superficie forestal y agrícola, con decenas de usos humanos y con una importante biodiversidad, delegar las importantes funciones de este cuerpo de la Guardia Civil a 25 agentes es una situación absolutamente incompatible con el desarrollo de sus funciones. Pensemos que, como ya ha explicado en la prensa el IGC (asociación profesional de la Guardia Civil), cada uno de los guardias civiles del SEPRONA de Zamora “debe cubrir, patrullar o vigilar aproximadamente 777 km², una superficie superior a la extensión completa de toda la ciudad de Madrid”.
Desde los colectivos firmantes, consideramos que la trayectoria profesional e independiente del SEPRONA, cuerpo creado en 1988, avala su necesaria presencia en nuestro territorio y justifica el aumento de sus efectivos. Recordemos que este cuerpo especializado tiene numerosas competencias, como velar por el cumplimiento de las disposiciones relativas a la conservación de la naturaleza, los recursos hídricos, la actividad cinegética y la pesca. El SEPRONA también se encarga de hacer cumplir la legislación en lo referente a la protección de suelo y la atmósfera, de bienestar y sanidad animal, sobre la conservación de especies de flora y fauna, de control de los vertidos industriales, de uso de veneno, de conservación de los yacimientos arqueológicos, de comercio ilegal de especies protegidas y también, de la prevención, investigación y extinción de incendios forestales. Las labores de este cuerpo especializado de la Guardia Civil también se materializan con su labor educativa y disuasoria.
La falta de personal que opera en Zamora no representa una situación aislada. De hecho, en otras provincias de la comunidad, como Palencia, el número de efectivos es muy escaso, y en total, son 15 los agentes de SEPRONA que trabajan en una superficie cercana a los 8.000 km².
Por todos estos motivos y como garantía para proteger la biodiversidad provincial -un patrimonio amenazado por numerosos factores derivados de la actividad humana- solicitamos públicamente al Ministerio de Interior la necesidad de mantener y aumentar los efectivos de SEPRONA en Zamora.
Asociaciones y colectivos firmantes y que apoyan la nota de prensa:
“Ecologistas Zamora”, “Zamora Viva”, «Zamora en pie», “CryoSanabria”, “Huerto del Pozo”, “Comunales del Pueblo Son”, “Asociación Otra Vez No en Sayago”, “Amigos de Velilla”, “Pueblos Vivos Zamora”, “Activistas de Palabras”, “Zamora en Transición”, “Biogás así no-Jambrina en Lucha”, “Cabrera Natural”, “Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica”