

Ecologistas Zamora ha informado a los ayuntamientos cercanas para que movilicen a los vecinos y se posicionen frente a esta problemática.
Ecologistas Zamora ha informado mediante comunicación electrónica (por registro y a través de correo electrónico) sobre los efectos ambientales y para la salud de los vecinos de varios pueblos, que supondría la instalación de una planta de biometano en el término municipal de Villardondiego, en una parcela agrícola que la empresa Biorg ha adquirido junto a la carretera Toro-Pozoantiguo.
Así, se ha informado al ayuntamiento de Toro (y su barrio Tagarabuena, a menos de cuatro kilómetros de la zona donde se pretende instalar esta planta), al propio Villardondiego, al de Matilla la Seca, Pozoantiguo, Villalonso, Villavendimio y Morales de Toro para que tengan argumentos sobre los riesgos de esta planta y puedan, además, informar a sus vecinos.
Desde esta organización se ha informado a los ayuntamientos de que las plantas de biometano procesan basuras contaminantes, lodos de las depuradoras, residuos de mataderos e industrias alimentarias, cultivos energéticos o desechos agrícolas y purines de macrogranjas de cerdos, aves, etc. que no se generan en la zona. Las enormes dimensiones de un proyecto que pretende procesar cerca de 200.000 toneladas de residuos al año, de ellas 92.000 toneladas de purines y 45.000 de estiércol de vacuno, nada tienen que ver con una economía circular y de proximidad. También, y dado el carácter “macro” de estas instalaciones, la adquisición de residuos no se limitará a las macrogranjas existentes en el entorno y, de hecho, este proyecto –y como ya ha ocurrido en otras zonas– generará un efecto llamada para nuevas instalaciones ganaderas.
En la misma comunicación, también se ha informado a los ayuntamientos de que este tipo de plantas generan malos olores derivados de almacenar y procesar cientos de toneladas de materia orgánica. Además, hemos explicado a los consistorios afectados, que los vientos dominantes de la zona, normalmente en dirección oeste-este, arrastrarían constantemente los olores y los contaminantes volátiles emitidas por la planta de biometano de Villavendimio hasta Toro, Tagarabuena, Morales de Toro, Villalonso, Villardondiego, Villavendimio, etc. Hay que considerar que las emisiones a la atmósfera generadas por las operaciones de estas plantas pueden tener un impacto significativo en la calidad del aire de la zona, representando una amenaza para la salud de los vecinos de su localidad.
Zamora, 30 de julio de 2025